miércoles, 11 de julio de 2018

Malla Curricular Informática Biomédica


La duración de la carrera es de 8 semestres y su malla curricular fue recientemente actualizada. Aquí mencionaré algunos de los cambios más relevantes.

¿Qué hay de nuevo?

  • Inglés: ahora los ramos de inglés se comienzan a dictar desde el primer año y además, anteriormente eran sólo cuatro.
  • Certificaciones: hay diversos ramos agrupados durante la carrera, que en conjunto al ser aprobados brindan certificaciones. Estas podrían ser útiles para alumnos que estén interesados en encontrar algún trabajo antes de terminar la carrera, o al salir, poder tener mayores chances para desempeñarse en un área específica, al contar con un certificado relacionado al trabajo que postulan.
  • Re-estructuración  general: ramos cambiados de semestre, y de nombre, contenidos modificados, una notable mayor fluidez de ramos en comparación con malla curricular antigua.

Exámenes Iniciales

Durante las primeras semanas del primer semestre, se realizan dos exámenes, de Matemática y Comunicación Escrita, con el objetivo de medir el nivel de los alumnos en esas áreas y eximir de ambos ramos a los alumnos con resultados favorables.

    Especialización de Contenido

    En general, los nuevos ramos y certificaciones están bastante enfocados a brindar utilidad profesional, en otras palabras, tienen bastante relación con las actividades que varios titulados realizan, algunos ejemplos:

    • Terminología Clínica / Codificación en Información Clínica: actividades relevantes y necesarias en los establecimientos de salud, los cuáles están constantemente registrando datos y, cuando corresponde, enviando datos sobre egresos hospitalarios de forma períodica al DEIS.

    • Soporte de Software: una actividad muy común realizada por muchos titulados que se desempeñan como Analistas de Soporte/Especialistas de Adopción Usuaria, en donde además de implementar sistemas, brindan soporte personalizado a usuarios.

    • Planilla de Cálculo Avanzado: en todos los lugares de trabajo, incluso donde se usen sistemas más avanzados, siempre hay tareas y procesos que se realizan en Excel por parte de administrativos y profesionales.

    • Certificado en Gestión de Proyectos: existe una gran cantidad de empresas con sus propios sistemas que obtienen licitaciones para implementarlos en diversos establecimientos de salud, para liderar proyectos de dichas empresas, conocimiento de gestión de proyectos es fundamental.

    • Certificado en Análisis de Desarrollo de Modelos de Datos: muy útil en instituciones donde es necesario realizar todo tipo de análisis, área de bioestadística, administración de base de datos; en conjunto con el ramo de Estadística I y el Certificado de Inteligencia de Negocios, son fundamentos robustos para desempeñarse en varias áreas de la salud e incluso otras industrias.

    4 comentarios:

    1. Hola soy maria jose .. tengo muchas dudas de la carrera .. que tan dificil es la carrera ??
      Un informatico biomedico realiza turnos de noche ??
      E visto que trabajan proyectos por lo cual son trabajos a honorarios es asi la mayoria ??

      Ahradeceria aclarar estas dudas .

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. Hola,

        Primero que nada en cuanto a trabajar con turnos, es algo que he visto en una que otra oferta laboral (esto no implica que sean de noche), pero en general, la mayoría de los trabajos de gente titulada de generaciones que conozco, son horario administrativo, de 8:30 a 17:30 o similar.

        Los que empiezan, es probable que comiencen como honorarios, pero ya pasado un tiempo, aún por proyectos, pasan a la gente a contrato de diverso tipo (por proyecto, indefinido).

        También ten en cuenta que si son trabajos de empresas externas, puede que el proyecto implementando módulos de su sistema dure desde 6 meses a 2 años, o incluso más, pero también puede llegar un punto donde dejan a gente de forma fija en un establecimiento.
        Ejemplo: si en un hospital la empresa externa empezó con 5 informáticos biomédicos, eventualmente cuando ya implementan el sistema, pueden dejar 1 o 2 de forma fija con contrato más estable.

        Y si bien hay trabajo por proyectos, también varios toman cargos en el área de salud en sí, ya sea encargado de estadística, SOME, etc.

        Y por último, en cuanto a la dificultad, depende del contexto de cada estudiante, lo que interesa/área más fuerte. Lo bueno es que la malla fue renovada/mejorada por lo que ahora tiene un enfoque más claro.

        Eliminar
    2. Quiero estudiar esto pero me complica las matemáticas es muy complicado? Tiene buen campo laboral? Y salario?

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. En caso de que aún sirva, si ves la malla, esta carrera sólo tiene:

        Nivelación Matemática -> Matemáticas Aplicada -> Estadística I

        Si comparamos esos ramos con los que existen en carreras como ingeniería civil en algo, estos ramos son mucho más ligeros. No tienes cosas como Algebra I/II, Cálculo I/II, Cálculo Numérico, etc.

        En resumen, se debe tener cierta comodidad con los números, pero en general no tiene mayor dificultad, y en el ámbito laboral, hay varios titulados que ni siquiera usan algún tipo de cálculo de nivel intermedio/avanzado, y tal vez ninguno, porque puede que sólo manejen software.

        Campo laboral: difícil opinar en general, pero lo que si puedo comentar son los tipos de trabajo y salario.

        - Si se trabaja de administrativo en salud, obvio el sueldo es menor, $350k-450k.

        - Como consultor/analista de soporte, usualmente pueden ser contratos por proyecto de 6 meses o 1 año, sueldo entre $500k-700k, aunque igual pueden dejar gente fija luego de ese tiempo.

        - Como Jefe de Proyecto, se puede ganar +$850k.

        - Hay algunos que luego de estar por proyecto, pasan a trabajar para los establecimientos en sí, lo cuál es más estable, y puede llevar a sueldos entre $600k-900k, y obvio si el cargo es encargado de algo, ese cifra puede subir.

        Eliminar

    OMS

    Reciente

    recentposts

    CDC