jueves, 26 de marzo de 2020

Orientación: Alternativas de carrera

¿Qué alternativas existen si consideras que esta carrera (u otra) no es un 'fit' perfecto para ti?


Año tras año, de los miles de estudiantes que ingresan a carreras de nivel superior, un gran porcentaje terminan desertando sus carreras (un 45-50% al segundo año en CFTs e IPs, y 30% en Universidades, de acuerdo al MINEDUC).

En muchos casos, los estudiantes pueden fracasar debido a varias razones: deficiencias académicas, falta de sólidos hábitos de estudio, falta de motivación por no sentirse a gusto en la carrera elegida y por no investigar más a fondo todos los detalles de su elección académica.

Basado en esto, exploraremos distintos casos y alternativas para estudiantes indecisos.



En primer lugar, mencionaré alternativas a la carrera Informática Biomédica, en la ciudad de Concepción (basado en estudiantes de la carrera que decidieron cambiarse):

Tecnología Médica: análisis clínico, obtención/procesamiento/conserva de muestras, realización de exámenes y procedimientos destinados al diagnóstico y tratamiento de patologías; control de calidad en área de microbiología industrial, en ciencias forenses, industria farmacéutica, laboratorios de investigación, gobierno, etc.

Engañado por el nombre del título "Tecnólogo en Informática Biomédica", en mi primer año conocí al menos un caso de un estudiante que creía que la carrera tenía una orientación más científica, y que podría trabajar en área de toma de exámenes y mayor contacto con pacientes.


Técnico en Enfermería de Nivel Superior: procedimientos básicos de enfermería y atención humanitaria de individuos, familias y comunidades.

También conocí más de un caso de estudiantes que se dieron cuenta que no tendrían contacto directo con pacientes, y por lo tanto decidieron cambiarse a TENS y Enfermería.


Técnico de Nivel Superior en Registros e Información Biomédica. (IP-CFT Santo Tomás): carrera que tiene más en común con la malla antigua, menor duración y costo, es más ligera al tener menos profundidad en el área de tecnología.

Ingeniería Civil Biomédica (UdeC): área de investigación en bioinformática, imágenes, genómica, ingeniería de rehabilitación; mantenimiento/diseño/producción de equipamiento biomédico, consultor tecnologías biomédicas a nivel de servicio de salud u establecimientos específicos.

Ingeniería Estadística (UBB/UdeC): carrera del área de ciencia de datos, de mayor dificultad y profundización que la carrera informática biomédica, y que se puede desempeñar en cualquier industria.

Ingeniería Informática: mayor profundización área de tecnología, particularmente trabajando en proyectos de desarrollo de aplicaciones y sistemas.

He conocido casos, ya sea de estudiantes que quisieron cambiarse hacia esa carrera o que luego de titularse y tener diversas experiencias en el mundo laboral, terminaron estudiando carreras como Analista Programador o Ingeniero en Informática, para poder plantear y desarrollar sus propios proyectos.

Alternativas para indecisos



Una de las primeras alternativas, usualmente omitidas por estudiantes, es la opción de tomar un bachillerato.

La idea detrás de los bachilleratos es poder darle la oportunidad a los estudiantes de tener tiempo extra para decidir su carrera, mientras que cursan ramos que les permiten avanzar en sus estudios, ya que podrá ser reconocidos una vez que entren a una carrera profesional.

Bachilleratos en la región del Bío-Bío:

- Bachillerato en Ciencias (Universidad Andrés Bello): Duración de 4 semestres, posee distintas concentraciones para luego continuar estudios, Ciencias de la Salud, Ciencias de la vida y Ciencias de la Ingeniería.


- Bachillerato en Humanidades (Universidad de Concepción): Los egresados pueden optar a seguir estudios en área de Humanidades, Ciencias Sociales, Ciencias Jurídicas o Educación, sin rendir pruebas de admisión y conservando beneficios económicos obtenidos.


- Bachillerato en Ciencias de la Salud (Universidad San Sebastián): a contar del tercer semestre se pueden tomar ramos de la carrera que sea del interés del estudiante.


- Bachillerato en Ciencias (Universidad del Bío-Bío): programa flexible, compatible con todas las carreras de régimen semestral de la UBB.




Finalmente, otra alternativa es comenzar estudiando una carrera técnica, y tras completarla, se puede continuar estudios cuando se considere conveniente.

Por ejemplo: estudiar Analista Programador --> Ingeniería Informática, Técnico en Redes --> Ingeniería en Redes, etc.

De esta forma el estudiante puede terminar una carrera de menor costo y tiempo, obtener experiencia en terreno con las prácticas, y si lo requiere o lo decide, puede trabajar de inmediato antes o durante la obtención del título consiguiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

OMS

Reciente

recentposts

CDC